• Login
    View Item 
    •   Home
    • Yale Law School SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • View Item
    •   Home
    • Yale Law School SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of openYLSCommunitiesPublication DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionPublication DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    Display statistics

    La prisión y el discurso penal

    • CSV
    • RefMan
    • EndNote
    • BibTex
    • RefWorks
    Thumbnail
    Name:
    SELA10_Filippini_DC_Sp.pdf
    Size:
    102.9Kb
    Format:
    PDF
    Download
    Author
    Filippini, Leonardo
    Keyword
    Discurso penal
    condiciones carcelarias
    justificaciones tradicionales del encarcelamiento
    alternativas al encarcelamiento
    
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.13051/17579
    Abstract
    En este trabajo quiero poner en cuestión la comprensión canónica de la prisión en nuestra práctica jurídica y en su enseñanza en las escuelas de derecho. La sensación que pretendo comenzar compartir de modo más sistemático con estas líneas es que nuestro discurso jurídico penal limita exageradamente, o llanamente impide, la posibilidad de la práctica legal de discutir la prisión. De esta forma, un instrumento rudimentario y brutal como la cárcel continúa siendo sin mayores objeciones el recurso ordinario del derecho penal, y no hay nada en el horizonte todavía que anticipe su interpelación crítica en el terreno legal y por parte de los operadores legales. El derecho penal tolera con naturalidad el hacinamiento, la muerte, la violencia y la corrupción muros adentro. Cualquier persona sabe—y cualquier abogado, juez penal, legislador, o profesor de derecho penal, más aún—que la cárcel es selectiva y violenta y que las garantías de la Constitución valen bastante menos muros adentro. Todos sabemos que las posibilidades de control judicial sobre la prisión son mínimas y que en las cárceles rigen reglas propias, al margen del derecho estatal, en un experimento siniestro de pluralismo legal.
    Collections
    SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers

    entitlement

     
    DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
    Quick Guide | Contact Us
    Open Repository is a service operated by 
    Atmire NV
     

    Export search results

    The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

    By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

    To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

    After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.