PODER JUDICIAL Y DEMOCRACIA: A RESCATAR EL ESPÍRITU DEL ESPÍRITU
dc.contributor.author | Correa, Rodrigo | |
dc.date | 2021-11-25T13:36:34.000 | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T12:31:26Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T12:31:26Z | |
dc.date.issued | 2004-01-01T00:00:00-08:00 | |
dc.identifier | yls_sela/38 | |
dc.identifier.contextkey | 3111252 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.13051/17534 | |
dc.description.abstract | Los jueces ejercen una potestad pública. Conforme al ideal democrático, todo ejercicio de potestades públicas debe ser atribuible a la voluntad popular. La voluntad popular o general no existe sin embargo como hecho bruto, puesto que el pueblo o la nación sólo pueden concebirse como unidad en términos normativos, no naturales. En otras palabras, el pueblo o la nación carece de voluntad porque no es un sujeto que tenga estados mentales. La voluntad popular o general es así atribuida normativamente a un pueblo o nación entendido también normativamente. Esto significa que, en principio, todo ejercicio de potestades públicas, no solo la judicial, es problemático desde el punto de vista del ideal democrático. | |
dc.subject | Independencia judicial | |
dc.subject | poder judicial | |
dc.subject | revolución francesa | |
dc.subject | formalismo | |
dc.subject | jurisprudencia de derechos | |
dc.title | PODER JUDICIAL Y DEMOCRACIA: A RESCATAR EL ESPÍRITU DEL ESPÍRITU | |
dc.source.journaltitle | SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers | |
refterms.dateFOA | 2021-11-26T12:31:26Z | |
dc.identifier.legacycoverpage | https://digitalcommons.law.yale.edu/yls_sela/38 | |
dc.identifier.legacyfulltext | https://digitalcommons.law.yale.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1037&context=yls_sela&unstamped=1 |