• Login
    View Item 
    •   Home
    • Yale Law School SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • View Item
    •   Home
    • Yale Law School SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of openYLSCommunitiesPublication DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionPublication DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    Display statistics

    DERECHO Y VIOLENCIA: REFLEXIONES BAJO EL INFLUJO DE UNA VIOLENCIA EXTREMA

    • CSV
    • RefMan
    • EndNote
    • BibTex
    • RefWorks
    Thumbnail
    Name:
    SELA03_Rivera_DC_Sp_20101027.pdf
    Size:
    50.82Kb
    Format:
    PDF
    Download
    Author
    Rivera Ramos, Efrén
    Keyword
    Legitimidad de la violencia
    violencia fundante
    violencia disciplinada
    violencia deslegitimizada
    
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.13051/17523
    Abstract
    El derecho moderno ha vivido atravesado por una paradoja: para reducir la violencia, la legítima; pero al legitimarla, evita su desaparición, la sostiene, la multiplica, contribuye a su reproducción. Esta paradoja se nutre de tres realidades básicas: (1) la violencia se encuentra en el origen de muchos ordenamientos jurídicos modernos; (2) las sociedades modernas necesitan disciplinar la violencia para mantener el orden y (3) el derecho depende parcialmente de la violencia para lograr su eficacia.
    Collections
    SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers

    entitlement

     

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Dilemas Políticos

      Oquendo, Angel (2003-01-01)
      La violencia en la familia presenta un caso especial. El derecho se repliega en este contexto, no tanto por melindres por la brutalidad sino por falta de compasión por el sufrir de las víctimas. La duplicidad que se manifiesta no es solamente que la sociedad se hace de la vista larga frente a la agresión doméstica mientras mirar curiosamente en otros contextos, sino que pasa de la tolerancia hacia el acusado en este ámbito a la inclemencia en otros. Ahora bien, la actitud de negación propaga y se nutre de mucha confusión y ha generado críticas intensas. Este trabajo diagnostica en vez de criticar. Explica como una narrativa determinada, a saber, la noción de derechos individuales que propugna Locke, no solamente da lugar a la tentación de ignorar la violencia privada sino que facilita una cobertura ideológica conveniente. Este ensayo apunta a una historia diferente, que se inspira en el contrato social de Rousseau y que, además de rasgar el velo teórico, retrata más plausiblemente la relación entre el ciudadano y el Estado.
    • Thumbnail

      Violencia urbana, condiciones carcelarias y dignidad humana

      de Barcellos, Ana Paula (2010-01-01)
      Este artículo trata de una situación que quizás representa uno de los más radicales y profundos desafíos al consenso que las sociedades occidentales contemporáneas –y la sociedad brasileña, en particular– afirman compartir con respecto a la igualdad y la dignidad ontológica o esencial de la humanidad. Es un intento por investigar cómo la sociedad brasileña, inmersa en un contexto de miedo como consecuencia de la violencia urbana, se ocupa de su población carcelaria.[1] Este documento se divide en tres partes principales. La primera parte se refiere a una situación de hecho: la violación tradicional, permanente, generalizada, grave y casi institucionalizada de los derechos fundamentales de los presos en Brasil. Esta situación de hecho conduce fácilmente a la conclusión de que los presos en Brasil no son tratados como seres humanos (y probablemente ni siquiera son considerados como tales). [1] Como se ha repetido durante muchas décadas, parece que una de las pruebas más reveladoras sobre la civilidad de una sociedad es realmente la forma en que trata a los presos y los desvalidos (ancianos y aquellos con necesidades especiales, entre otros).
    • Thumbnail

      Violencia Sagrada

      Kahn, Paul (2003-01-01)
    DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
    Quick Guide | Contact Us
    Open Repository is a service operated by 
    Atmire NV
     

    Export search results

    The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

    By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

    To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

    After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.