Show simple item record

dc.contributor.authorGuanche, Julio César
dc.date2021-11-25T13:36:34.000
dc.date.accessioned2021-11-26T12:31:20Z
dc.date.available2021-11-26T12:31:20Z
dc.date.issued2014-01-01T00:00:00-08:00
dc.identifieryls_sela/149
dc.identifier.contextkey12643899
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.13051/17507
dc.description.abstractEl republicanismo democrático ha sido la bandera de grandes eventos como la Revolución francesa o la República española, e inspira hoy los procesos de cambio en curso en Venezuela, Bolivia y Ecuador. El movimiento socialista, como el jacobinismo, es parte de esa herencia republicana con sus luchas por la democracia y su concepto político de fraternidad: la reciprocidad en la igualdad es la libertad. El republicanismo antidemocrático fue, en contraste, el establecido en las repúblicas oligárquicas latinoamericanas tras la independencia de España, fundado sobre la exclusión de las mayorías indígenas, negras y mestizas y del conjunto de los pobres libres.
dc.titleLa participación ciudadana en el Estado cubano
dc.source.journaltitleSELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) Papers
refterms.dateFOA2021-11-26T12:31:20Z
dc.identifier.legacycoverpagehttps://digitalcommons.law.yale.edu/yls_sela/149
dc.identifier.legacyfulltexthttps://digitalcommons.law.yale.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1148&context=yls_sela&unstamped=1


Files in this item

Thumbnail
Name:
SELA14_Guanche_CV_Sp.pdf
Size:
419.1Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record